martes, 6 de diciembre de 2016
martes, 15 de noviembre de 2016
martes, 27 de septiembre de 2016
martes, 20 de septiembre de 2016
martes, 13 de septiembre de 2016
LA TRIBUTACIÓN
¿Qué
es el SRI?
El Servicio de Rentas Internas (SRI)
es una entidad técnica y autónoma que tiene la responsabilidad de recaudar los
tributos internos establecidos por Ley mediante la aplicación de la normativa
vigente. Su finalidad es la de consolidar la cultura tributaria en el
país a efectos de incrementar sostenidamente el cumplimiento voluntario de las
obligaciones tributarias por parte de los contribuyente
EL RUC
Como primer paso, para identificar a
los ciudadanos frente a la Administración Tributaria, se implementó el Registro
Único de Contribuyentes (RUC), cuya función es registrar e identificar a los
contribuyentes con fines impositivos y proporcionar información a la
Administración Tributaria.
El RUC corresponde a un número de
identificación para todas las personas naturales y
sociedades que realicen alguna actividad económica en el Ecuador, en forma
permanente u ocasional o que sean titulares de bienes o derechos por los cuales
deban pagar impuestos.
El número de registro está compuesto
por trece números y su composición varía según el Tipo de Contribuyente.
El RUC registra información relativa
al contribuyente como por ejemplo: la dirección de la matriz y sus
establecimientos donde realiza la actividad económica, la descripción de las
actividades económicas que lleva a cabo, las obligaciones tributarias que se
derivan de aquella
Las actividades económicas asignadas
a un contribuyente se determinan conforme el clasificador de actividades CIIU
(Clasificador Internacional Industrial Único).
Requisitos para obtener el
RUC:
PERSONAS NATURALES
- Presentar el original y entregar una copia de la
cédula de identidad, de ciudadanía o del pasaporte, con hojas de
identificación y tipo de visa.
- Presentar el original del certificado de votación
del último proceso electoral
- Entregar una copia de un documento que certifique
la dirección del domicilio fiscal a nombre del sujeto pasivo
SOCIEDADES
- Formulario 01A y 01B
- Escrituras de constitución Nombramiento del
Representante legal o agente de retención
- Presentar el original y entregar una copia de la
cédula del Representante Legal o Agente de Retención
- Presentar el original del certificado de votación
del último proceso electoral del Representante Legal o Agente de Retención
- Entregar una copia de un documento que certifique
la dirección del domicilio fiscal a nombre del sujeto pasivo
RUC y RISE
¿Qué se entiende por actividad
empresarial?
Es toda aquella en la que se
organizan los factores de la producción para producir bienes o servicios que se
ofrecen en el mercado por un precio. En la actividad empresarial el
riesgo asume el empresario.
¿Qué es el RISE?
El RISE (siglas de Régimen Impositivo Simplificado
Ecuatoriano), es un sistema impositivo cuyo objetivo es facilitar y simplificar
el pago de impuestos de un determinado sector de contribuyentes.
¿Qué beneficios ofrece el RISE?
a) No necesita hacer declaraciones, por lo tanto se
evita los costos por compra de formularios y contratación de terceras
personas, como tramitadores, para el llenado de los mismos,
b) Se evita que le hagan retenciones de impuestos,
c) Entregar comprobantes de venta simplificados en los
cuales solo se llenará fecha y monto de venta
d) No tendrá obligación de llevar contabilidad,
e) Por cada nuevo trabajador que incorpore a su nómina
y que sea afiliado en el IESS, ud. se podrá descontar un 5% de su cuota, hasta
llegar a un máximo del 50% de descuento.
¿Quiénes se pueden inscribir en el RISE?
Las personas naturales, cuyos
ingresos no superen los USD 60,000 dentro de un período fiscal, es decir entre
el 1 de enero hasta el 31 de diciembre.
¿Cuáles son las condiciones y
requisitos que debe cumplir una persona que quiera acogerse al RISE?
Condiciones:
• Ser persona natural
• No tener ingresos mayores a USD
60,000 en el año, o si se encuentra bajo relación de dependencia el ingreso por
este concepto no supere la fracción básica del Impuesto a la Renta
gravada con tarifa cero por ciento (0%) para cada año, para el año 2014
equivale a 8910 USD
• No dedicarse a alguna de las
actividades excluidas
• No haber sido agente de retención
durante los últimos 3 años.
Requisitos:
• Presentar el original y copia a
color de la cédula de identidad o ciudadanía.
• Presentar el último certificado de
votación
• Presentar original y copia de una
planilla de agua, luz o teléfono, o contrato de arrendamiento, o comprobante de
pago del impuesto predial, o estado de cuenta bancaria o de tarjeta de crédito
(de los 3 últimos meses).
¿Sirven estos comprobantes de venta
simplificados para sustentar crédito tributario?
No, ya que el comprobante no
desglosa ni registra la tarifa del 12% del IVA. Sin embargo, estos comprobantes
si sirven para sustentar costos y gastos para deducir el Impuesto a la Renta,
siempre y cuando correspondan a los gastos que establece la Ley y que los
documentos emitidos identifiquen al consumidor y se detalle el bien y/o
servicio transferido.
Si tengo más de una actividad ¿Cómo
debo pagar mis cuotas?
Al momento de inscribirse en el RUC
indicará las actividades que realiza y el nivel de ingresos que tiene en cada
una, de acuerdo a esto Ud. pagará una cuota por todas sus actividades.
Por ejemplo, una persona natural que
tenga un taxi que le genere ingresos anuales de USD 15,000 y una tienda con
ingresos anuales de USD 8,000, debe pagar una cuota de USD 6 que corresponde a
la sumatoria de ambas (USD 3 de transporte y USD 3 de comercio).
¿Cuándo debo pagar mis cuotas RISE?
Debe cancelarlas mensualmente y en
función de su noveno dígito del RUC, conforme al calendario que puede
visualizar en los documentos adjuntos.
Si su fecha de vencimiento cae en
fin de semana, Ud. podrá realizar su pago hasta el siguiente día hábil
disponible, siempre que la cuota no esté vencida, puesto que corren
nuevos intereses.
Adicionalmente, el SRI le da la
facilidad de cancelar todas sus cuotas una sola vez, es decir, Ud. puede
cancelar por adelantado todas las cuotas que restan del año en curso.
¿Si me inscribo en el RISE que tipo
de comprobante de venta debo entregar?
Un contribuyente RISE entregará
comprobantes de venta simplificados, es decir notas de venta o tiquete de
máquina registradora autorizada por el SRI, para los requisitos de llenado solo
deberá registrarse la fecha de la transacción y el monto total de la venta (no
se desglosará el 12% del IVA).
Los documentos emitidos sustentarán
costos y gastos siempre que identifiquen al consumidor y se detalle el bien y/o
servicio transferido.
Un contribuyente inscrito en el RISE
tiene la obligación de emitir y entregar comprobantes de venta por
transacciones superiores a US$ 12,00, sin embargo a petición del comprador,
estará en la obligación de entregar el comprobante por cualquier valor.
Al final de las operaciones de cada
día, se deberá emitir una nota de venta resumen por las transacciones
realizadas por montos inferiores o iguales a US$ 12,00 por lo que no se emitió
un comprobante.
¿Qué sucede si me atraso al pago de
la cuota?
Si se atrasa en el pago de la cuota,
se cargarán los intereses de Ley, los mismos que serán acumulados mensualmente
hasta que se realice el pago correspondiente.
Cuándo debo pagar mis cuotas RISE?
Debe cancelarlas mensualmente y en función de su
noveno dígito del RUC, conforme al calendario que puede visualizar en la
sección RISE
Si su fecha de vencimiento cae en fin de semana, Ud. podrá realizar su pago hasta el siguiente día hábil disponible, siempre que la cuota no esté vencida, puesto que corren nuevos intereses.
Adicionalmente, el SRI le da la facilidad de cancelar
todas sus cuotas una sola vez, es decir, Ud. puede cancelar por adelantado
todas las cuotas que restan del año en curso. Ud. podrá cancelar sus cuotas en
todas las Instituciones Financieras (Bancos y Cooperativas) que tengan convenio
de recaudación con el SRI. El listado de las mismas se actualiza
constantemente, si tiene alguna duda, por favor llame al 1700-SRI-SRI.
Pertenezco a una asociación de comerciantes minoristas
y no sabemos cómo cumplir con nuestras obligaciones, ¿podemos inscribirnos en
el RISE?
Es necesario hacer una diferenciación puntual, la
asociación como tal no puede inscribirse en el RISE ya que es una sociedad, por
lo tanto, debe mantenerse inscrita bajo el régimen general; en cambio, cada uno
de los socios que sean personas naturales dedicadas a actividades
independientes, si pueden inscribirse en el RISE.
TRABAJO EN CLASE.
Use SmartArt
y elabore un resumen de las partes más importantes de este texto, capture los
diagramas, grabe como archivo .jpg y coloque en su blog personal. Mínimo 5
diagramas de resumen.
martes, 6 de septiembre de 2016
Suscribirse a:
Entradas (Atom)